¿Qué es la prótesis dental?

Muchos pacientes piensan que cuando hablamos de prótesis nos referimos solamente a los aparatos de quitar y poner que utilizan nuestros mayores. ¡Y mucho más lejos de la realidad!

La prótesis puede ser fija o removible y se aplica tanto en pacientes jóvenes como en otros más mayores. 

¿Qué tipos de prótesis existen?

Qué tipos de prótesis dentales utilizamos

Prótesis dentales fijas

Las prótesis dentales fijas comprenden:

  • Coronas o puentes fijos dentosoportados: se utilizan para restaurar un único diente o varios de ellos a la vez. Para colocarlo debemos tallar previamente el diente y, después, tomar las medidas que enviaremos al laboratorio.
  • Prótesis fija sobre implantes: se trata de una corona o puente implantosoportado. En este caso, en lugar de cementarlo como en el caso anterior la corona irá atornillada al implante.

Prótesis dentales removibles

Las prótesis removibles son aquellas que puede ponerse y quitarse el propio paciente. Son: 

  • Prótesis completa, que se utiliza cuando el paciente no tiene ninguno de sus dientes
  • Prótesis parcial, formada por una resina con las piezas que hay ausentes y ganchos metálicos donde se sujeta
  • Prótesis esqueléticas, suplen también algunos de los dientes pero con un metal en lugar de resina, lo que mejora notablemente la fijación, masticación y habla para el paciente. 

Preguntas frecuentes sobre prótesis

En general no. Si el diente ha sido previamente endodonciado no notarás nada. Si no se ha realizado previamente la endodoncia anestesiamos la zona para evitar molestias para el paciente. 

No siempre. Si una vez pasados unos días desde que hemos tallado el diente no sientes ninguna molestia podremos colocar la funda sin necesidad de realizar la endodoncia. 

Sí, ya que el trabajo se lo enviaremos al protésico y él seguirá nuestras indicaciones. Sin embargo, es aconsejable utilizar un color similar al que ya tienen tus dientes para que la corona se vea lo más natural posible. 

Debes tratar tus fundas como si fueran dientes normales. Sin embargo, si tienes puentes y no puedes utilizar el hilo dental se recomienda en estos casos utilizar el irrigador para eliminar posibles restos de comida. 

No. Se recomienda dormir sin la prótesis para que las mucosas de la boca descansen lo más posible. 

Hasta que el paciente se acostumbre a la nueva prótesis pueden pasar días e incluso semanas. ¡Es normal! Podrás venir las veces que sean necesarias a consulta para que realicemos los ajustes que hagan falta hasta que estemos 100% cómodos. 

No, las prótesis deben limpiarse con agua y jabón y un cepillo de dientes exclusivo para ella. 

Como medida extra podemos dejar la prótesis en pastillas efervescentes específicas para limpiarlas, que se venden en farmacia. 

Si se te ha roto la prótesis puedes traerla a la clínica y evaluaremos si se puede enviar al laboratorio para repararla o si es imperativo que realicemos una nueva. 

Pide cita hoy

#SonríeConConfianza

Es imprescindible que solicites cita previa así que guarda nuestros teléfonos en la agenda y llámanos o escríbenos un WhatsApp. ¡Te esperamos!