¿Cómo elegir el cepillo de dientes más adecuado para ti?

¿Cuántos cepillos de dientes distintos hemos visto en el supermercado? ¿Y en las farmacias? Lo sabemos, muchísimos. De distintos colores, más gruesos, con nombres raros… En este post queremos contarte las principales características de un cepillo de dientes y cuál es el mejor para ti.

Cómo elegir el cepillo de dientes:

Hay una serie de características que cambian según cada cepillo, y son principalmente dos: el mango y las cerdas.

En primer lugar, nos fijaremos en la firmeza de las cerdas. Las cerdas del cepillo de dientes pueden ser de dureza fuerte, media o suave. Por lo general, los cepillos que más utilizamos son los de firmeza media o suave.

Los cepillos de dureza fuerte están indicados para aquellos pacientes que gozan de una salud bucal extraordinaria y que en ningún caso han padecido sensibilidad dental. De todas formas, no son los cepillos que más recomendamos los dentistas, porque si ejerces mucha presión con el cepillo ‘duro’ puedes ocasionar alguna lesión en la encía.

Como consecuencia de lo anterior, el cepillo cuyo uso está más extendido es el de dureza media. Es apto para casi todo tipo de pacientes y es el que más se comercializa.

Por último, los cepillos de dureza suave o incluso extra-suave, en caso de que la marca lo comercialice, están más indicados para pacientes con sensibilidad dental.

Otro aspecto que puede influir en nuestra limpieza diaria es el tamaño del cabezal. Se aconseja que no sea muy grande, ya que con los cabezales más pequeños será más fácil acceder a las últimas muelas para poder limpiarlas mejor.

En cuanto al mango del cepillo, debes elegir aquel con el que te sientas más cómodo y el que te permita acceder de la mejor manera a todos los rincones de tu boca. Puede ser antideslizante, de cuello flexible… Prueba hasta encontrar el que mejor se adapte a ti.

 

Otros tipos de cepillo de dientes

Cepillo de dientes infantil: especialmente indicado para los más pequeños. Tienen el mango más largo, el cabezal más pequeño y las cerdas suaves.

Cepillo de dientes interproximal: están indicados para espacios interdentales más amplios y eliminan la placa de los espacios interdentales.

Cepillo de dientes periodontal: llamado también sulcular o crevicular. Se utilizan en casos de inflamación gingival o surcos periodontales profundos.

Cepillo de dientes ortodóncico: diseñado especialmente para pacientes que llevan ortodoncia fija, ya que la parte central de las cerdas es más corta para ‘encajar’ así con los brackets.

 

Tips para cuidar tu cepillo de dientes

Una vez utilizado el cepillo, límpielo con agua para eliminar restos de comida y de pasta de dientes. Después guárdelo en posición vertical y, si es posible, no lo tape rápidamente.

Es aconsejable dejar que el cepillo de dientes se seque, ya que la humedad conduce al crecimiento de microorganismos, más que mantener el cepillo al aire libre.

Por último, se recomienda reemplazar el cepillo cada 3-4 meses de uso.

Igual también te interesa...

¿Te ha gustado? Compártelo

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *