Los mitos del enjuague bucal

Hoy venimos a desmentir muchos mitos del enjuague bucal que escuchamos en el gabinete de la mano de nuestros pacientes. ¿Sustituye el cepillado? , ¿elimina el mal aliento? Te respondemos.

Verdades y mentiras: mitos del enjuague bucal

Los enjuagues bucales, también llamados de forma técnica colutorios, son elemento que COMPLEMENTA la higiene dental diaria. En ningún caso el enjuague es sustituto del cepillado o del hilo dental. De hecho, el uso de colutorio no es ni muchísimo menos esencial para tener la boca limpia.

El enjuague bucal es un líquido medicinal, de venta en farmacias o supermercados, con el que nos enjuagamos durante unos segundos y después escupimos. En ningún caso el colutorio se puede tragar.

En ningún caso el enjuague es sustituto del cepillado o del hilo dental.

¿Qué enjuague bucal es mejor para mi?

No con esto vamos a echar por tierra la labor del colutorio, ni mucho menos. Hay muchos tipos de enjuagues en el mercado y están pensados para fines muy específicos:

  • Colutorios ANTIGINGIVITIS: prevención de la gingivitis
  • Colutorios ANTICARIES: extra de flúor para prevención de caries
  • Colutorios para el MAL ALIENTO: pueden ayudar a combatir las bacterias y mejorar el aliento temporalmente
  • Colutorios para la SENSIBILIDAD: taponan los túbulos y remiten la sensibilidad

¿Qué oímos en el gabinete sobre los mitos del enjuague bucal?

Hay algunas cosas que se dicen sobre el colutorio que no son ciertas. Algunos pacientes lo utilizan como sustituto del cepillado o del hilo dental, especialmente para combatir el mal aliento. Sin embargo, puede ser una medida temporal como comentábamos antes y que durante unos minutos sientas el aliento fresco. La verdad es que en muchas ocasiones las causas del mal aliento pueden ser muy variadas, y hasta que no se encuentra el motivo un enjuague no será la solución.

Otra de las verdades-mentiras que escuchamos en gabinete es que los enjuagues con alcohol son muy malos pero los que no llevan sí se pueden usar a diario. Esto es una verdad a medias: es cierto que algunos estudios confirman que los enjuagues con alcohol se han asociado con patologías orales como irritación o sequedad. Sin embargo, que esto sea cierto no hace que los enjuagues sin alcohol sean ideales para uso diario.

De hecho, un uso «descontrolado» de enjuague bucal, sin prescripción médica y sin utilizar el que más se amolde a ti puede causar manchas en los dientes (por ejemplo, aquellos que lleven clorhexidina).

¿Para qué sirve entonces el enjuague bucal?

  • Son un complemento al cepillado y el hilo dental (pero NUNCA un sustituto)
  • Algunos llevan flúor y ayudan a combatir la caries
  • Pueden ayudar a prevenir la gingivitis
  • Refrescan el aliento TEMPORALMENTE

Y tú, ¿por qué y para qué utilizas el colutorio?

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *