Enseña a tu hijo a estar sano

Los padres son los principales referentes en los que se fija un niño, somos su mejor ejemplo de educación. Si ven que nosotros tenemos hábitos saludables de forma rutinaria es muy probable que nos sigan y copien.

Los auténticos maestros de la salud oral: los padres

Cuidando sus dientes el primer año de vida

Aunque nos pueda parecer casi irrelevante al no tener dientes, cuidar la salud oral de nuestros hijos los primeros 12 meses de vida es un primer paso para su salud oral futura.

  • De cero a cuatro meses la lactancia materna previene problemas orales
  • De cuatro a once meses puedes limpiar los dientes con una gasa. Con cepillo te resultará más complicado, ya que por muy pequeño que sea el cepillo quizá sea más complejo. Basta con coger una gasita humedecida y limpiar los dientes de los restos de la leche. Evita también que consuma bebidas azucaradas.
  • Una vez cumplido un año puedes empezar a utilizar un cepillo especial para niños de dureza suave y echar algo de pasta de dientes que tenga flúor (no más que un grano de arroz). Podéis programar también una primera visita al dentista para revisar que todo esté bien.

¿Qué es la caries del biberón?

Son caries que pueden aparecer en los dientes del bebé por estar en contacto constante con líquidos azucarados, más aún si se duermen con el biberón en la boca. La mejor forma de evitarlas son:

  • Limitar o evitar las bebidas azucaradas
  • Limpiar muy bien las encías con una gasa húmeda
  • Limpiar los dientes desde que aparece el primero en boca (suelen ser los incisivos centrales inferiores)
  • No dejarle dormir con el biberón por la noche.
  • Aplicar pasta de dientes con flúor (recuerda, muy poca cantidad ya que tragan casi todo lo que apliquemos) hasta al menos cumplir los 3 años de edad

Nuestra labor como padres

La mejor forma de transmitir a nuestros hijos la importancia de cuidar nuestros dientes es muy sencilla: ser ejemplo para ellos. ¿Cómo?

  • Basad vuestra alimentación en una dieta sana y variada, evitando siempre comer alimentos que contengan mucho azúcar
  • Ayúdale a cepillarse dos veces al día hasta que tengas 7-8 años, especialmente el cepillado antes de dormir que es el más importante. Las bacterias aprovechan para «atacarnos» mientras dormimos si no la eliminamos.
  • Como comentábamos, el niño imitará lo que ve en el entorno. Actúa tal y como te gustaría que él actuase y todo te será más fácil.
  • Limitad el consumo de chucherías lo máximo que os sea posible. En caso de que las consuma, es ideal que se cepille justo después de haberlas comido para no dar la oportunidad a las bacterias de iniciar una caries.
  • No es necesario que apliquéis flúor, basta con que utilicéis pasta fluorada del tamaño de un granito de arroz hasta los 3 años y de un guisante de los 3 a los 6.

Fuente | Consejo de Dentistas

Igual también te interesa...

¿Te ha gustado? Compártelo

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *