Los removibles son prótesis que sustituyen piezas dentales ausentes. Estos aparatos encajan con tus dientes y sustituyen los dientes que ya no están, devolviendo a tu sonrisa la seguridad que se merece. Además, resuelve de una forma eficaz problemas de masticación provocados por ausencia de piezas dentales.
Imagen de laboratoristaunar
Es normal que el paciente las primeras semanas sufra un proceso de adaptación a su nueva mordida, por lo que será necesario que acuda al dentista para realizar todos los ajustes que se necesiten para que finalmente el paciente se sienta completamente cómodo.
El dentista, además, debe educar al paciente frente al cuidado y limpieza diaria de su prótesis.
Este tipo de aparatos se sujetan a los dientes con retenedores, que normalmente conocemos como “ganchos”. Otras veces, son retenidas por implantes (prótesis sobre implantes).
Las prótesis deben lavarse diariamente, igual que nos lavamos los dientes varias veces al día. Además, las dentaduras removibles durarán mucho más tiempo si las cuidamos como es debido.
¿Qué debo hacer con la prótesis?
PASO 1
Cada vez que comamos, debemos quitarnos la prótesis y enjuagarla con agua para eliminar los restos de comida que se hayan podido quedar.
PASO 2
Cepilla tu prótesis con el cepillo especial indicado para ello y la pasta dental específica para prótesis. Tu dentista te informará sobre cuál debes utilizar. En caso de que no tenga un producto indicado especialmente para prótesis, es mejor limpiarla con jabón que con pasta dental. La pasta dental, con el uso prolongado, termina amarilleando el material poroso con el que se fabrica la prótesis y terminaría perdiendo los brillos y matices de realidad que realizan en los laboratorios. Por otro lado, sé especialmente cuidadoso con las zonas delicadas de la prótesis, sobre todo con los ganchos, que se pueden mover o fracturar con facilidad.
PASO 3
Retira los restos de crema dental con agua para dejarla limpia y ya puedes volver a utilizarla.
PASO 4
En caso de que sea el lavado de después de la cena, recuerda no dormir con la prótesis puesta. Es mejor dejar descansar nuestra boca por las noches. Aunque las prótesis encajan perfectamente con los demás dientes no deja de ser un factor ajeno a nosotros y ejercen presión durante el día, y es mejor relajarnos por la noche. Deja la prótesis en una solución de limpieza dental según te haya recomendado el dentista. Si no tienes solución específica compra cuando puedas, pero siempre que la prótesis esté fuera de la boca tiene que estar sumergida en agua tibia.
PASO 5
Por último, cepíllate el resto de tus dientes y utiliza el hilo dental. Cepíllate la lengua y enjuágate con el colutorio y ahora sí… ¡list@ para dormir!
Si a pesar de que sigue una limpieza escrupulosa de su prótesis pero aun así la ve sucia, puede acudir a su dentista a que la limpie para eliminar posible acumulación de sarro, manchas de tabaco o café o placa bacteriana.
En Reymont, #SonríeConConfianza.