¿Te suena a chino cuando te dicen qué tienes que hacerte una endodoncia? ¿Lo confundes con ortodoncia? Tranquil@, es normal. Hay muchas palabrejas parecidas en el mundo de la odontología.
En este post queremos contarte qué es una endodoncia y todo lo que debes saber antes de hacerte una.
Cómo es un diente por dentro
Derechos de imagen de didactalia.com
¿Qué es una endodoncia y cuándo debe realizarse este tratamiento?
Una endodoncia consiste en extraer la zona pulpar del diente que está formado por el tejido blando: los vasos sanguíneos y los nervios. A este tratamiento también se le conoce como tratamiento de conductos.
Las endodoncias se realizan cuando un diente tiene una caries, pero que es tan grande que llega a las zonas nerviosas, por lo que se hace completamente necesario quitar los nervios del diente para que no haya (más) dolor.
Para realizar una endodoncia, lo primero que se debe hacer es anestesiar toda la zona. Una vez anestesiado, se procederá a eliminar toda la zona de diente que tiene caries, para quedarnos con una pieza dental completamente sana. Una vez llegados a este punto deberemos acceder a los conductos que tenga la pieza dental.
Antes de continuar, hacemos aquí un inciso para explicar cuántos conductos tiene cada diente. Como podéis ver en la imagen, las 6 piezas centrales que incluyen los 8 incisivos y los 4 caninos son todos unirradiculares. Con respecto a los molares, que tenemos 12, suelen ser multirradiculares (suelen ser tres raíces y en algunos casos hasta 4). Sin embargo, los premolares, que tenemos 8, los de arriba son birradiculares (tienen dos raíces) y los de abajo son unirradiculares. Como es lógico, no presenta la misma complejidad una endodoncia de una o dos raíces que una más compleja de, por ejemplo, tres. Por ello, según el número de raíces que tengamos que limpiar la endodoncia se realizará en una o varias visitas al dentista.
Raíces de los dientes en un adulto
Derechos de imagen de luzarcoiris.com
Siguiendo con nuestra muela sana, el siguiente paso es extraer la parte pulpar del diente. Como imaginaréis, todo este proceso es indoloro, ya que desde un primer momento contamos con toda la zona anestesiada.
Una vez extraído el tejido pulpar, procederemos a limpiar los conductos y sellarlos con el material idóneo para cerrarlos. Después, se reconstruirá todo el diente para recuperar su forma anatómina natural y… ¡Voilà! Endodoncia hecha.
Pasos a seguir para hacer una endodoncia
Es importante añadir que, según la profundidad de la cavidad que nos haya quedado después de eliminar la zona con caries, reconstruir la muela se hará de tres formas posibles:
- Reconstrucción: se da cuando la cavidad permite reconstruirla solamente mediante composite, ya que no es muy grande el hueco.
- Reconstrucción más perno de fibra de vidrio: este caso se da cuando el diente tiene poca parte sana “en pie”, pero la suficiente como para no tener que hacerse una corona. Primero se colocará el perno, que es el que dará soporte y firmeza a la reconstrucción (con composite) que se colocará después.
- Perno más corona (metal-porcelana): esta opción se da cuando apenas queda diente sano que pueda soportar la carga de una reconstrucción. Ante esta situación, el perno (de laboratorio) se coloca en primer lugar y sobre él colocaremos la corona. La corona es de metal-porcelana. La parte de metal es la interior, y la de porcelana es la cara visible de la pieza, que será del mismo color que el resto de piezas.
Si la endodoncia está bien hecha, no tendría por qué haber dolor, a excepción de los 2-3 días posteriores a la realización de la misma, que puede molestar al haber estado trabajando sobre la zona.
Sin embargo, esto puede no ser para siempre, como todo en la vida. Igual que cuando arreglamos el coche al cabo de los 5-6 años quizá debamos cambiar alguna pieza, con los dientes ocurre lo mismo. Una pieza endodonciada no tiene la misma fortaleza que una que no lo está, por lo que puede ser normal que con el paso de los años haya que hacer algún reajuste.
En Reymont estamos orgullosos de poder contar con un experto en endodoncia con 10 años de experiencia, y que velará en todo momento por tu bienestar.
Si tienes cualquier otra duda, puedes seguirnos a través de Facebook o Twitter y consultar tus dudas o, mejor aún, ven a visitarnos sin compromiso.