Estamos más que acostumbrados a ver a los bebés con un chupete puesto pero, ¿nos hemos planteado si los chupetes benefician o no la salud de los más pequeños? Vamos a analizar las ventajas y desventajas de los chupetes en los bebés.
¡Empezamos!
¿Son malos los chupetes para los bebés?
Entre los investigadores y expertos en la materia ha habido siempre bastante controversia con respecto al uso del chupete en los recién nacidos y los bebés, y de hecho hoy en día no se ha llegado a un total acuerdo entre las partes.
El uso del chupete es también un recurso para padres desesperados con el llanto de sus hijos que ven que se calman al ponerles el chupete. Sin embargo, es esencial conocer los pros y contras de este uso tan generalizado y evitar posibles dolencias en el futuro, especialmente las dentales.
Ventajas del uso del chupete
- Calma al bebé: el chupete crea un efecto relajante en el bebé ya que le recuerda a la succión del pezón materno. Además, existen chupetes que imitan la forma del pecho materno para que dar el pecho sea más fácil para ambos.
- Calma dolores: algunas veces, los bebés tienen muchos gases en la tripa por coger aire al comer, ya sea del pecho materno o del biberón. Esto les provoca dolores pasajeros pero que generan llantos muy agudos que a menudo se calman con el chupete. ¡Todo un alivio para los padres!
- Evita que se chupen el dedo: una de las maneras que tienen los bebés de explorar el mundo es llevándoselo todo a la boca. Y no iban a ser menos sus propias manitas. Es importante evitar que cojan el hábito de chuparse el dedo, que es mucho peor que el chupete.
- Reducen el riesgo de Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante: se ha descubierto una relación directa entre el uso del chupete para dormir y un menor riesgo de muerte súbita.

Desventajas del uso del chupete
- Un uso demasiado precoz puede afectar a la lactancia: se recomienda no dar el chupete a los bebés hasta pasadas las 4-6 semanas de vida. Estas primeras semanas son esenciales para que aprendan a agarrarse al pecho materno y, una vez aprendido, podemos empezar a darles el chupete.
- Puede volverse adicto al mismo: es importante retirar el chupete a tiempo. Se recomienda comenzar a retirarlo a los dos años y nunca superar los cuatro años utilizando el chupete. Si al quitarles el chupete intentan chuparse el dedo, es nuestro deber entretenerles con juegos, carantoñas o cualquier otra actividad que le distraiga de llevarse el dedo a la boca.
- Dolores de oído y maloclusiones dentales: un uso prolongado e indebido del chupete puede provocar dolores de oído en los bebés y malformaciones en la mordida. Permitir que utilicen el chupete más horas al día de las aconsejadas o más meses de los debidos puede provocar que la mordida de nuestro bebé no encaje, sienta dolores y haya que acudir al dentista en un futuro para solucionar los problemas en la mandíbula, arcadas, paladar y posibles apiñamientos.
Como vemos, la clave está en el uso del chupete en su justa medida: nunca antes de las cuatro semanas de vida, uso diario para dormir y después de comer y retirada del chupete alrededor de los 24 meses de edad.
Si tienes cualquier duda puedes dejarnos un comentario más abajo o si deseas concertar una cita ven a visitarnos o llámanos al 91 405 58 02.