¿Qué hago con mis dientes antes de dormir?
Lo sabemos. El cepillado del día que más pereza da es el de por la noche. Estás en el sofá tan agustito, casi quedándote dormido, y resulta que tienes que lavarte los dientes. Pero lo que quizá no sepas es que es el más importante del día.
En este artículo te contamos, paso a paso, la rutina idónea para cepillar tus dientes y mantener una salud bucal fuerte, sana y libre de suciedad. ¡Empezamos!
Ritual para cepillarse los dientes antes de dormir
Para evitar la pereza que puede entrarnos justo antes de acostarnos, te recomendamos que no dejes pasar mucho tiempo desde que terminas de cenar hasta que te cepillas los dientes. Aproximadamente media hora después de cenar todavía estás empezando la digestión. Aprovecha esa media hora para recoger la cena o hacer alguna tarea que suponga poco esfuerzo y al ratito empezamos con nuestro ritual.
Paso 1
El primer paso será utilizar el hilo dental. Un gran porcentaje de los pacientes que vienen a Clínica Dental Reymont con caries presentan caries interdentales. Este tipo de caries son las más frecuentes porque apenas se ha extendido el uso del hilo dental como paso fundamental para cuidar nuestra salud bucal.
Si todavía no lo has utilizado y no te apañas mucho con él, es cierto que tardarás unos 5-6 minutos en llegar hasta cada rincón de la boca y pasarlo entre cada diente. Pero te aseguramos que es como todo: acostumbrarse y practicar es lo mejor. Según vayas utilizando el hilo dental verás que cada vez tienes más maña con él.
Por último, aunque lo ideal es utilizarlo de forma diaria, prueba a hacerlo un día sí y otro no, para que no se te haga muy cuesta arriba 😉 Te dejamos este vídeo en el que vemos cómo utilizar el hilo dental.
En el vídeo también aparece como utilizar los cepillos interdentales. Este tipo de cepillos está especialmente indicado cuando el espacio entre dos dientes es más grande y el uso del hilo dental es insuficiente.
Paso 2
El siguiente paso será el cepillado. Para realizar una limpieza profunda y eliminar los restos de alimentos que se han acumulado durante el día, lo ideal será que le dediques dos minutos (30 segundos por cada cuadrante).
En primer lugar, elige la pasta de dientes que más te convenga y comienza a cepillarte los dientes. Hazlo de forma suave y sin brusquedad para no dañar las encías. A veces, por ir corriendo y terminar antes nos cepillamos muy rápido y con mucha fuerza. Este comportamiento tendrá una consecuencia no muy agradable: la retracción de la encía y, con ella, la sensibilidad dental.
Presta atención durante el cepillado: ¿he limpiado cada diente?, ¿he limpiado las caras internas del mismo? En este vídeo puedes ver cómo cepillarse los dientes manualmente.
Paso 3
Ahora le toca el turno a la lengua. Muchas veces también nos olvidamos de ella. No limpiarla con frecuencia y dejar que acumule bacterias puede provocar el tan desagradable mal aliento.
Para limpiar la lengua, puedes hacerlo suavemente con el cepillo de dientes. Arrastra la suciedad e intenta llegar hasta cada zona que veas con suciedad.
Quizá te den arcadas y por eso hayas desistido de limpiar la lengua. Si es tu caso, te recomendamos que utilices un limpiador lingual (y aunque no te den arcadas también). Esta herramienta arrastra de lleno toda la suciedad de la lengua, mucho mejor que el cepillo de dientes. Además, tiene la forma de la lengua y facilita mucho la limpieza.
Desde Reymont te recomendamos utilizar este de Dentaid. Desaconsejamos aquellos que tienen cerdas para arrastrar la suciedad porque se estropean antes y no son tan higiénicos.
Paso 4
El último paso es opcional, pero es el que más suele gustar a los pacientes. Se trata del enjuague bucal. Un broche final idóneo para completar este ritual. Además, es el que te dará mayor sensación de limpieza porque notarás la frescura del enjuague justo antes de dormir.
Y bien. Hasta aquí este ritual en cuatro pasos para limpiar los dientes antes de dormir. Al principio te llevará hasta 10 minutos. Pero te aseguramos que es cuestión de práctica. Con el tiempo, harás los cuatro pasos en no más de 5 minutos. Te invitamos a que nos cuentes tus dudas o tu ritual en un comentario 🙂
#SonríeConConfianza
Imágenes: Limpiador lingual | Portada