La caries es uno de los principales factores de visita al dentista. Una caries está provocada por la acumulación de sarro, que no es otra cosa sino bacterias o restos de comida que, con el paso del tiempo, empiezan a estropear nuestros dientes.
Por eso, y como lo mejor en odontología es prevenir, hemos recopilado los mejores consejos para mantener las caries alejadas de la boca.
¿Cómo prevenir la caries y tener una boca sana?
#1. Cepíllate siempre después de las comidas:
Mantener la boca limpia es lo mínimo que podemos hacer para evitar la aparición de sarro y las caries. Ya sabemos que a veces es imposible cepillarse los dientes después de haber comido algo: no estamos en casa, se nos ha olvidado el cepillo… Vale, si no puedes cumplirlo a rajatabla, hazlo al menos dos veces al día: por la mañana y por la noche.
Y dicho sea de paso… Para nosotros, en Reymont, el cepillado de dientes más importante es el de por la noche. Al final del día es cuando más bacterias tenemos en la boca, que se han ido acumulando a lo largo del día con las comidas, y es muy importante eliminarlas antes de dormir.
Para un correcto cepillado, es importante que lo hagas durante al menos dos minutos. Cuando lo hagas, céntrate en limpiar las superficies externas de los dientes, las internas y las masticatorias. ¡Y no olvides de limpiar también tu lengua! Si no puedes hacerlo con el cepillo porque te dan arcadas, utiliza un limpiador lingual: barre la suciedad de la lengua y evita las arcadas.
Limpiador lingual de Halita
Por último, elige la pasta de dientes que mejor se adapte a ti. Si tienes dudas de cuál debes utilizar puedes consultar en este post o preguntarle a nuestros dentistas sin compromiso.
#2. Utiliza el hilo dental:
Sabemos que estás pensando que te da mucha pereza, que no sabes utilizarlo, que no llegas a las muelas de atrás… No busques excusas, porque utilizar el hilo dental elimina un porcentaje muy alto las probabilidades de tener caries interdentales.
Cuando nos cepillamos, limpiamos las tres caras visibles de cada diente. Pero, ¿qué pasa con las caras de los dientes que se tocan unos con otros? Es ahí donde se acumulan restos de comida que solamente se pueden eliminar con el hilo dental (o un waterpik en su defecto). En este vídeo puedes ver cómo se utiliza.
#3. Utiliza enjuague bucal:
Además de los dos pasos anteriores, este último paso es fácil y cómodo y te dejará una sensación de frescor y limpieza extra. Utilizar el enjuague bucal ayuda a eliminar bacterias y te proporcionará un aliento fresco.
Algunos enjuagues contienen una cantidad de alcohol muy alta, y hace que “pique” demasiado al utilizarlo. Pregunta al dentista cuál es el que más te conviene. Si el enjuague es para los más pequeños, pregunta al dentista cuál debe usar según su edad.
#4. Reduce el consumo de dulces:
Consumir dulces con mucha frecuencia aumenta el riesgo de padecer caries por la alta cantidad de azúcar que contienen. Por ello, es mejor evitar el consumo o al menos reducir las cantidades que ingerimos.
Si aun así comes de vez en cuando alguno (que se puede) cepíllate los dientes al terminar. Y si no tuvieras a mano el cepillo, enjuágate con agua.
Evita aquí también el consumo de refrescos o bebidas carbonatadas, que contienen también mucho azúcar dañino para nuestra salud.
#5. Mantén una dieta sana y equilibrada:
Una dieta rica en frutas y verduras y baja en sal y azúcar aumentarán tu salud dental. En este artículo puedes saber más sobre 8 alimentos que te ayudarán a reforzar la salud de tu boca.
#6. ¿Los chicles sin azúcar? ¡SÍ!:
Los chicles sin azúcar contienen xilitol, que ayuda a eliminar el azúcar y como consecuencia mantiene alejadas a las caries de nuestra boca. Además, son una buena alternativa si no podemos lavarnos los dientes después de alguna comida.
Además, masticar chicle favorece la salivación, que es otra parte importante que ayuda a mantener las caries muy lejos.
#7. Ves al dentista:
Nadie puede saber mejor qué necesitas para mantener una correcta salud de tu boca. Lo habitual es que vayas una vez al año para revisar el estado general de la boca y para hacer una limpieza.
Hay pacientes que generan sarro con más facilidad que otros, y deben acudir a revisión cada 6-8 meses. Haz caso de tu dentista porque, al menos en Reymont, todo lo que queremos es lo mejor para tu salud bucal.
#SonríeConConfianza